22 de Agosto, Nacional Día del Folklore

El Folklore básicamente lo es todo, son las costumbres, lo tradicional, la cultura y las formas de ser de los pueblos.
El término folklore se usa para señalar lo popular, por ejemplo algo que resulte tradicional aquí en Argentina como el Mate, una Chacarera, una Zamba o un Chamamé, o simplemente un locro, con asado y truco, todo eso “hace al folklore” de nuestro país, pero ¿de donde viene esta fecha?
El por qué de celebrar en este día, se remonta por un lado a un arqueólogo inglés, de nombre William John Thoms, quien un 22 de agosto de 1846 crea la palabra Folklore, adaptando así el significado conjunto de dos palabras de la lengua inglesa: el vocablo Folk que significa pueblo o gente, y la palabra “lore” que viene siendo “tradiciones” o “el saber popular”.
¿Sucedió algo en Argentina también un 22 de agosto?
Efectivamente, esta fecha es coincidente con el nacimiento del entrerriano Juan Bautista Ambrosetti, paleontólogo y reconocido folklorista, oriundo de la ciudad de Gualeguay que nació el 22 de Agosto de 1865.
Ambrosetti se dedicó a estudiar todo aquello que nutre el folklore de la Argentina, y hasta se lo llegó a nombrar como el padre de la ciencia folklórica.