17 de Agosto: Aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
Nuestro querido prócer, libertador de la Argentina, Chile y Perú, falleció el 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-sur Mer, Francia.
Continuar leyendoNuestro querido prócer, libertador de la Argentina, Chile y Perú, falleció el 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-sur Mer, Francia.
Continuar leyendoComo cada 14 de agosto, hoy se conmemora en todo el país el Día de la Mujer Policía , por lo que va un caluroso saludo para todas y cada una de las mujeres que integran la Policía de Río Negro, por su incansable trabajo y entrega, en beneficio de la ciudadanía.
Continuar leyendoEn 1982, un decreto presidencial instituyó que el 29 de julio se celebra el Día de la Cultura Nacional, en conmemoración de la muerte del escritor, político e historiador Ricardo Rojas.
Continuar leyendoEl 7 de julio celebramos el día nacional de la conservación del suelo, decretado en 1963 por la Presidencia de la Nación Argentina en reconocimiento al Dr. Hugh H. Bennett, pionero y emblema norteamericano en la disciplina. La conservación del #suelo es esencial para el cuidado de nuestra tierra y como legado para las próximas generaciones. Es sustento de vida,
Continuar leyendo20 de julio de 1816 el Congreso adoptó oficialmente la bandera diseñada por Belgrano como símbolo patrio. En el año 1918 se le agregó un sol sobre la franja blanca para ser utilizada en caso de guerra. En 1938 se declaró el 20 de junio como Día de la Bandera y feriado nacional, en homenaje a su creador, el general
Continuar leyendoDesde 1999, la República Argentina estableció el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por virtud de la Ley 25.173, en conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, quien fuera defensor de la frontera norte contra la invasión realista, lo que permitió al General San Martín encarar sus campañas de Chile y Perú.
Continuar leyendoEl 10 de junio de cada año se conmemora en Argentina la Designación del Primer Gobernador argentino en las Islas Malvinas, en 1829. En aquel año, el Gobierno de Buenos Aires designó Gobernador del Archipiélago a Luis Vernet, quien estaba trabajando en la colonización del Puerto Soledad.
Continuar leyendoLa fecha se escogió en referencia a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente que se celebró en 1972. El 5 de junio es una oportunidad más para recordar problemas como el consumo masivo de recursos naturales, la degradación del medio ambiente o el cambio climático, dándole la importancia que se merece.
Continuar leyendoA nuestros héroes, Feliz Día.-
Continuar leyendoEl prócer máximo argentino y libertador de la Argentina, Chile y Perú falleció el 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-sur Mer (Francia), rodeado de sus seres queridos. Sus restos fueron repatriados en 1880 y actualmente descansan en un mausoleo construido dentro la Capilla Nuestra Señora de la Paz. El 17 de agosto se cumple un nuevo
Continuar leyendo